Prácticamente todos los administradores que usamos WordPress sabemos crear usuarios desde el panel de administración. Pero qué pasa cuando no podemos acceder a este panel por un virus, permisos de nuestro usuario o directamente no tener usuario? Por suerte, si tenemos acceso a la Base de datos, te enseñaremos a crear un usuario a través de phpmyadmin (si no tienes el usuario y la contraseña de la base de datos, este post te servirá para averiguarlo).
Índice
Entrar en la base de datos de WordPress
Desde nuestro panel de servidor, encontraremos una pestaña llamada Base de datos, conexión phpmyadmin o algo relacionado con la base de datos. Al pulsar sobre esta pestaña, se redireccionará el navegador a la base de datos, bien a su interior o bien al login. Si nos pide esta segunda opción, pinchando aquí podrás ver cuales son el usuario y la contraseña.
Crear nuestro usuario en la tabla wp_user
Al pinchar sobre la tabla wp_user, se nos abriran todos los usuarios activos en nuestra web. Para crear uno nuevo, deberemos pinchar en insertar arriba y seguir los siguientes pasos:
wp_ es el que viene por defecto en wordpress, en nuestro caso puede ser distinto
- user_login: nuestro usuario para entrar en la administración. Hay que ponerlo sin espacios.
- user_pass: tendremos que crear nuestra contraseña cifrada en MD5. Para ello puedes cifrarla desde aquí
- user_nicename: nombre que aparecerá en la url. Hay que ponerlo sin espacios.
- user_email: email asociado a este usuario.
- display_name: el nombre como queremos que se muestre en nuestro WordPress.
- El resto de campos se dejaran vacíos o por defecto
- Pulsaremos en continuar
Con esto, ya tendríamos a nuestro usuario creado en WordPress. Comprobaremos que se ha creado el usuario correctamente y nos fijaremos que id nos ha asignado WordPress, más adelante lo necesitaremos. Ahora vamos a darle permisos de administrador para que pueda acceder al backoffice completo de wordpress.
Otorgar permisos a nuestro usuario en la tabla wp_usermeta
Ahora nos dirigimos a la tabla wp_usermeta. En esta tabla, daremos los privilegios necesarios a nuestro usuario. Para ello, iremos a la pestaña insertar y haremos los siguientes pasos:
- user_id: aquí pondremos el id de usuario que nos ha asignado wordpress al crear nuestro usuario en la tabla wp_user
- meta_key: En este campo insertaremos esta palabra “wp_capabilities” (poner sin las comillas)
- meta_value: En este campo ponemos la siguiente función “a:1:{s:13:”administrator”;b:1;}” (poner sin las comillas)
- Pulsaremos en continuar
Con esto le otorgaremos unos de los dos privilegios necesarios. Ahora vamos con el segundo:
- user_id: aquí volvemos a poner el id de usuario que nos ha asignado wordpress al crear nuestro usuario en la tabla wp_user
- meta_key: En este campo insertaremos esta palabra “wp_user_level” (poner sin las comillas)
- meta_value: En este campo ponemos el siguiente número “10” (poner sin las comillas)
- Pulsaremos en continuar
Meter usuario en la Base de datos de manera automática
Anteriormente te hemos explicado como hacer todo paso a paso, ahora te daremos el código sql que podrás pegar directamente en tu base de datos y así crear el usuario. Recuerda generar una copia de seguridad por si hubiera algún error.
——-
INSERT INTO wp_users (user_login, user_pass, user_nicename, user_email, user_status)
VALUES (‘nombre-usuario’, MD5(‘contraseña’), ‘Nombre visible’, ’email’, ‘0’);
INSERT INTO wp_usermeta (umeta_id, user_id, meta_key, meta_value)
VALUES (NULL, (Select max(id) FROM wp_users), ‘wp_capabilities’, ‘a:1:{s:13:”administrator”;s:1:”1″;}’);
INSERT INTO wp_usermeta (umeta_id, user_id, meta_key, meta_value)
VALUES (NULL, (Select max(id) FROM wp_users), ‘wp_user_level’, ’10’);
——-
Tan sólo tendrás que cambiar los campos del primer código que están entre las comillas o el prefijo de la las tablas wp_ por el que tenga tu base de datos. Ejecutando estas sentencias sql, tendrás tu usuario de wordpress creado.
Comprobar que se ha creado el usuario wordpress
Para hacer esta comprobación, nos dirigimos a nuestra url de administración. Por lo general suele ser la base de tu dominio más “/wp-admin”(https://midominio.com/wp-admin). Si todo ha ido correctamente, podrás acceder al wordpress y realizar los cambios que necesites hacer
Esperamos que te haya servido este post a crear tu usuario y si quieres seguir más consejos sobre WordPress, puedes echarle un vistazo a nuestro blog y seguir nuestras noticias.